Para el día de la actividad colaborativa: EQUIPO 1
1. Reúnete con tu equipo de trabajo para que trabajen sobre el tema “La importancia de conocer las condiciones en las que se apoyan las perspectivas de desarrollo del sector turístico”, apoyándose en el siguiente estudio Dimensionamiento del Impacto Económico y Turístico de los Eventos Deportivos realizados en el país
2. Elaboren un esquema (Mapa conceptual y mental) en las hojas de rotafolio, basándose en los siguientes cuestionamientos:
¿Cuáles son los factores que determinan las condiciones de desarrollo en el estudio?
¿Qué aspectos del entorno tienen más relevancia por su influencia en los eventos deportivos realizados en el país?
¿Qué aspectos se deben evaluar para establecer las perspectivas de desarrollo en los eventos deportivos realizados en el país?
¿Consideran que son importantes los análisis previsionales para el desarrollo de los eventos deportivos realizados en el país? (SI/NO) ¿Porque?
3. Es importante que todos los miembros del equipo externen su opinión y participen en el ejercicio.
4. Finalmente, presenten su esquema al resto de sus compañeros para que reciban retroalimentación.
Al finalizar la clase entreguen a su profesor los resultados de su actividad colaborativa
Para el día de la actividad colaborativa: EQUIPO 2
1. Reúnete con tu equipo de trabajo para que trabajen sobre el tema “La importancia de conocer las condiciones en las que se apoyan las perspectivas de desarrollo del sector turístico”, apoyándose en el siguiente estudio Diagnóstico de la Situación que Guarda
la Tecnología en el Sector Turístico
de México
2. Elaboren un esquema (Mapa conceptual y mental) en las hojas de rotafolio, basándose en los siguientes cuestionamientos:
¿Cuáles son los factores que determinan las condiciones de desarrollo en la tecnología turistica?
¿Qué aspectos del entorno tienen más relevancia por su influencia en la tecnología turistica?
¿Qué aspectos se deben evaluar para establecer las perspectivas de desarrollo en la tecnología turistica?
¿Consideran que son importantes los análisis previsionales para el desarrollo de la tecnología turistica? (SI/NO) ¿Porque?
3. Es importante que todos los miembros del equipo externen su opinión y participen en el ejercicio.
4. Finalmente, presenten su esquema al resto de sus compañeros para que reciban retroalimentación.
Al finalizar la clase entreguen a su profesor los resultados de su actividad colaborativa
Para el día de la actividad colaborativa: EQUIPO 3
1. Reúnete con tu equipo de trabajo para que trabajen sobre el tema “La importancia de conocer las condiciones en las que se apoyan las perspectivas de desarrollo del sector turístico”, apoyándose en el siguiente estudio Estudio “Hábitos de Consumo del Turista Nacional”
http://www.sectur.gob.mx/work/sites/sectur/resources/LocalContent/14616/12/HabitosSS.pdf
2. Elaboren un esquema (Mapa conceptual y mental) las hojas de rotafolio, basándose en los siguientes cuestionamientos:
¿Cuáles son los factores que determinan las condiciones y hábitos del turista nacional ?
¿Qué aspectos del entorno tienen más relevancia por su influencia en los hábitos del consumidor nacional?
¿Qué aspectos se deben evaluar para establecer las perspectivas de desarrollo en los hábitos del consumidor nacional?
¿Consideran que son importantes los análisis previsionales para el desarrollo en los hábitos del consumidor nacional? (SI/NO) ¿Porque?
3. Es importante que todos los miembros del equipo externen su opinión y participen en el ejercicio.
4. Finalmente, presenten su esquema al resto de sus compañeros para que reciban retroalimentación.
Al finalizar la clase entreguen a su profesor los resultados de su actividad colaborativa
Para el día de la actividad colaborativa: EQUIPO 4
1. Reúnete con tu equipo de trabajo para que trabajen sobre el tema “La importancia de conocer las condiciones en las que se apoyan las perspectivas de desarrollo del sector turístico”, apoyándose en el siguiente estudio Estudio de Gran Visión del Turismo en México:
Perspectiva 2020
http://www.sectur.gob.mx/work/sites/sectur/resources/LocalContent/14661/5/GranVision.pdf
2. Elaboren un esquema (Mapa conceptual y mental) las hojas de rotafolio, basándose en los siguientes cuestionamientos:
¿Cuáles son los factores que determinan las perspectivas del turismo en México para 2020 ?
¿Qué aspectos del entorno tienen más relevancia por su influencia, en las perspectivas del turismo en México para 2020?
¿Qué aspectos se deben evaluar para establecer las perspectivas de desarrollo del turismo en México para 2020?
¿Consideran que son importantes los análisis previsionales para el desarrollo en las perspectivas de desarrollo del turismo en México para 2020? (SI/NO) ¿Porque?
3. Es importante que todos los miembros del equipo externen su opinión y participen en el ejercicio.
4. Finalmente, presenten su esquema al resto de sus compañeros para que reciban retroalimentación.
Al finalizar la clase entreguen a su profesor los resultados de su actividad colaborativa
Para el día de la actividad colaborativa: EQUIPO 5
1. Reúnete con tu equipo de trabajo para que trabajen sobre el tema “La importancia de conocer las condiciones en las que se apoyan las perspectivas de desarrollo del sector turístico”, apoyándose en el siguiente estudio ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LAS
LÍNEAS AÉREAS DE BAJO COSTO
EN MÉXICO (ABC)
http://www.sectur.gob.mx/work/sites/sectur/resources/LocalContent/14855/7/Lineas_ABC_en_Mexico.pdf
2. Elaboren un esquema (Mapa conceptual y mental) las hojas de rotafolio, basándose en los siguientes cuestionamientos:
¿Cuáles son los factores que determinan los análisis estratégicos de las líneas áreas de bajo costo ?
¿Qué aspectos del entorno tienen más relevancia por su influencia en los análisis estratégicos de las líneas áreas de bajo costo?
¿Qué aspectos se deben evaluar para establecer las perspectivas de desarrollo en los análisis estratégicos de las líneas áreas de bajo costo?
¿Consideran que son importantes los análisis previsionales para las estratégicos de las líneas áreas de bajo costo? (SI/NO) ¿Porque?
3. Es importante que todos los miembros del equipo externen su opinión y participen en el ejercicio.
4. Finalmente, presenten su esquema al resto de sus compañeros para que reciban retroalimentación.
Al finalizar la clase entreguen a su profesor los resultados de su actividad colaborativa